VOLVER A SER
“Volver a Ser”, surge de la necesidad de dar visibilidad a la situación de maltrato por la que pasan miles y miles de mujeres... De dar voz, mediante la música, el cante y el lenguaje del baile flamenco, rico en fuerza, empoderamiento y determinación, a todas aquellas víctimas que callan, sufren o han sufrido malos tratos...a mi abuela, a mi vecina, a mi amiga…
SINOPSIS
“En sus ojos, se podía leer una tristeza desoladora, un desamparo que
congelaba con sólo posar sus ojos en los míos…
Manos telegrafiando en el aire, un auxilio en silencio…
Lágrimas surcando su rostro, un campo de batalla…abrazada a una manta
y a un té caliente… perdida…sin saber dónde acudir…
Así recuerdo a una vecina de la infancia…”
Volver a ser, nos sumerge a través en un viaje íntimo, desde el borde del abismo, en el que todo se quiebra, hacia el camino de la verdad y la libertad…
Hay una maravillosa y esperanzadora frase de un testimonio real, que anuncia ese caminar hacia el primer peldaño de la libertad: “Un día dije basta y empecé a tomar las riendas de mi vida” .
Reconstruirse…volver a recomponer los pedazos de esa taza de café hecha añicos…Recobrar todo lo que era… ¡¡VOLVER A SER!!
FICHA ARTÍSTICA
BAILE: Sara Ramos
Maximiliano Rebman
GUITARRA: Daniel Yagüe Inglada
CANTE: Ángel López de Toro
PERCUSIÓN: Miguel Reyes
VIOLÍN: José Manuel Jiménez Suárez
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Antonio Sánchez
ESPACIO SONORO: Pablo Hernando
REGIDURÍA: Jesús Manuel Vela
REALIZACIÓN DE VESTUARIO: Ángela Lozano y Carmen Granel
ATREZZO: Trinidad Cáceres
PRODUCCIÓN: Sara Ramos
FOTOGRAFÍA: Javier Enrique Fernández